jueves, 10 de enero de 2013

Los 10 mejores diseños del año

Es verdad. La responsabilidad social también se puede manifestar -y en gran medida-  a través del diseño (industrial). Esta es una lista de los mejores diseños de productos que ayudaron a mucha gente en todo el mundo, gracias a la premisa "diseñar para ayudar".

Por ejemplo uno de estos fascinantes "productos" se aplicaron y con éxito en nuestro Perú, el mismo que ha servido a más de uno. Se trata de una lavadora que a la vez hace de secadora y que funciona con un pedal, 100% funcional!!!.

En fin les dejo la lista de estos productos y a lo mejor también se nos enciende ese foquito para ayudar a mejorar con nuestra maravillosa creatividad.


1.     Un kit de supervivencia para 30 personas que se convierte en una estufa.
2.     Luz LED para el mundo en desarrollo.
3.     Una luz quirúrgica para el Mundo en Desarrollo.
4.     Formado por algoritmos, un pabellón con energía solar que absorbe los rayos al máximo.
5.     De seguro que los autores de este invento se preguntaron ¿Cómo una lavadora Pie-impulsado podría cambiar millones de vidas?
6.     Los estudiantes de Stanford Inventan una máscara de respiración para salvar bebés.
7.     Por qué retractilado Un pepino es realmente bueno para el medio ambiente.
8.     Una estufa que convierte la madera en electricidad.
9.     Un horno solar simple hace Sal Agua Potable.
10.  Let un brazo impreso en 3-D que hará sonreír a más de un niño.

Si deseas averiguar los detalles de estos inventos, aquí te dejo las direcciones:




martes, 20 de noviembre de 2012

La Gráfica Chicha del Perú 2

A mi humilde parecer el diseño peruano esta pasando por un buen momento y no tiene nada que ver con nuestra "economía". En realidad tiene que ver con nuestra autenticidad pues cuando apostamos por nuestra cultura las cosas sí que mejoran y mucho.

Muestra de ello es el trabajo que viene realizando don Elliot Túpac "padre" de la Gráfica Chicha Peruana quién ha desarrollado su primera y espectacular muestra gráfica, esperamos que algún día no muy lejano se atrevan a traerla por estas tierras lambayecanas. Les dejo la entrevista realizada por el especialista Gabriel Rodriguez, en su blog.


Sobre la exposición Letra Capital ¿Cómo surge la exposición? ¿Es tu primera exposición en Lima?

Surge a raíz de una conversación con Cesar Ramos ya hace un año atrás. Sólo estuvimos a la espera de una sala que vaya acorde con lo que se quería mostrar. Hasta que se dio. La galería municipal Pancho Fierro me acogió y me dio la libertad para plasmar todo mi entusiasmo. La muestra tiene la única intención de vincular a la gente de Lima de manera visual con elementos que han sido parte de su cotidianidad: cartel, tipografías y lettering.


 

"Nunca pinto un muro para mí, sino para la gente; para que genere una relación y un feedback entre el muro y espectador"



Me ha parecido una exposición bien puesta y organizada ¿Quiénes participaron y/o apoyaron en la instalación?
Ciertamente ya contaba con el antropólogo Cesar Ramos, quien curaría la muestra, pero también deseaba tener un montaje agradable, así que busque a Christian Bendayan que el muy amable se encargo del montaje de las obras. También conté con el apoyo del equipo de La Galería Pancho Fierro, quienes desde el primer día que los conocí se mostraron muy animados y entusiastas y me ayudaron hasta el día de la Inauguración e incluso hasta ahora.

Me gustó el uso de los ampersand en volumen y con diversas texturas ¿Cómo surgió la idea?
La idea surgió de manera concreta, ya que en mi trabajo mucha gente solo ve color antes que el diseño, por ello quería con estas dos piezas sugerir a la gente visitante que tengo mucha curiosidad y entusiasmo por la tipografía. Fueron dos Ampersand, la primera que correspondía de un proyecto tipográfico "Alicia Script", que usa muchas curvas como trazos alegres de un pincel. y el segundo ampersand es de otro proyecto tipográfico llamado "Amistad", que es una serif bastante gruesa y fuerte como la amistad.



Cuéntanos un poco más sobre esas tipografías
Alicia Script fue parte de un proyecto tipográfico elaborado para Topitop, para su campaña de fiestas patrias. Las letras Script son las que más me divierte dibujar. El nombre fue por mi mama. Esta tipografía tiene la particularidad de tener variantes de cada letra, lo cual permite generar un lettering de manera divertida. Para satisfacción mía esta tipografía fue seleccionada por la Bienal Iberoamericana de diseño de Madrid BID. (…)

El trabajo de las letras que formaban la palabra Perú, me recordó a las letras capitulares iluminadas de los manuscritos del renacimiento. Claro con un color y estilo muy local ¿Tomaste de referencia estos capitulares?
Definitivamente si, de hecho de allí el nombre de la muestra: "Letra Capital". Quería sugerir distintas connotaciones al mismo tiempo: la importancia de la letra, la capital como crisol de muchos usos y costumbres; además quería hacer algo de Letras capitulares con la técnica del cartel Chicha. Lógico esta técnica tiene sus limitaciones aun así fue satisfactorio el resultado. Al final quedaba clara la palabra Perú donde cada letra tiene una determinada personalidad.

Desde hace un tiempo he visto que estás aplicando tu trabajo en murales. Recuerdo haber visto tu participación en el documental Latir Latino sobre graffiti Latinoamericano ¿Cómo ingresaste a trabajar en este campo? ¿Te costó adaptarte a grandes formatos? ¿Cuál es tu proceso de trabajo?
Empecé a pintar en los muros recién a comienzos del 2011. Los años anteriores me dediqué solo a la producción de carteles y al desarrollo de lettering. La primera vez pinté algo muy pequeño en el Jr, Quilca, y de allí todo fue progresivo. Cada vez me entusiasmaba pintar paredes más grandes. y en verdad me gusta pintar en paredes grandes porque así el mensaje se hace imponente. (…)

FUENTE Y FOTOGRAFIAS: http://disenoperu.blogspot.com/2012/11/entrevista-elliot-tupac-proposito-de-su.html

jueves, 5 de julio de 2012

Promperú lanza campaña internacional de la Marca Perú

 

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lanzó de manera oficial la campaña internacional de la Marca Perú, con la presentación de un spot publicitario dirigido por la cineasta peruana Claudia Llosa y elaborado por la agencia McCann Erickson.

lunes, 2 de julio de 2012

"La última Coca Cola del desierto"


De quién hace gala de su extroversión en el sentido más extremo hemos llegado a escuchar esta frase con la cual titulamos este post. Lo cierto es que para una de las marcas con mayor notoriedad en el mundo no sería más que su peculiaridad, y más aún, cuando en uno de los eventos futbolísticos más importantes del mundo como la Eurocopa 2012 llegar a ser la marca con más notoriedad una vez más ya no es asombro.

lunes, 4 de junio de 2012

El diseño de marca es una inversión, no un gasto



En un anterior posts se analizó la falta de integración percibida, entre la empresa o los marketeros con los especialistas gráficos. Ahora el problema es con una Institución de mucho prestigio: TV Perú un canal estatal que se acarreó algunas problemas, debido a que su área de promociones, no consideró el trabajo de profesionales gráficos en su renovada marca.